Tercer Encuentro Nacional de Divulgadores de Ciencia y Tecnología
5 de mayo de 2015/
- La actividad se desarrolló en la ciudad de Punta Arenas
Más de 150 profesionales, estudiantes, comunicadores e investigadores, participaron del Tercer Encuentro Nacional de Divulgadores de la Ciencia y Tecnología, realizado entre el 22 y 25 de abril, organizado por la Red de Ciencias de Magallanes, en Punta Arenas.
El encuentro tuvo como objetivo conocer el estado de la difusión científica, conocer experiencias a nivel nacional y motivar a la formación de una Red Nacional de Divulgadores.
Durante el Encuentro se presentaron distintas conferencias abiertas, exhibición de posters, muestras audiovisuales y mesas de trabajo relativas a medios de comunicación, educación, sector productivo y ciudadanía, los participantes además, entregaron sus conclusiones e ideas.
Entre los trabajos presentados, destaca “Una mirada al microcosmo acuático desde la artesanía en cobre”, proyecto de la Región de O’Higgins, que consistió en la elaboración de 30 piezas de artesanía en cobre y/o piedra de río, basada en microorganismos Acuáticos Unicelulares, las cuales tendrían características educativas, decorativas y artísticas. El proyecto fue desarrollado en la localidad de Coya, comuna de Machalí.
La Red de Gestión Tecnológica para el Agro, RGTA, también estuvo presente en este Encuentro, a través de su Encargada de Comunicaciones, la periodista Catherine Bustos, quien señaló que “La participación de la RGTA, en el marco de este Tercer Encuentro de Divulgadores, viene a fortalecer y a afirmar la importancia de la relación entre el sector productivo, la investigación y la comunicación, para finalmente vincular a éstos con la comunidad, a través de distintas actividades”.
El encuentro finalizó con la Charla “Comunicación de la Ciencia: el tango de la seducción" de Ángela Posada, con 25 años de trayectoria en medios como la revista Muy Interesante y los canales de televisión Animal Planet y Discovery, quien contó sus experiencias en la Antártica y también relató cómo seducía a editores y público en general con la ciencia.
Finalmente y por votación a mano alzada se definió que el próximo encuentro se llevará a cabo en la ciudad de Valparaíso.